El diafragma o también conocido como apertura es la cantidad de luz que una cámara permite pasar a través de su lente a la hora de tomar una fotografía.
Las aperturas se miden en pasos f y la escala estandar de pasos f completos sería:
f/1.0 f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11 f/16 f/22 f/32 f/45 f/64
Cada lente tiene diferentes rangos de pasos f, siendo el rango más común de f/4 hasta f/22.

Para situaciones en donde hay poca luz, nuestro lente tendrá que estar muy abierto o con una apertura muy grande para permitir que entre luz suficiente al sensor. Una apertura grande se representa con un número pequeño como f2 o f5.6
Cuando tomamos fotografías en exteriores en días soleados nuestro lente necesita estar muy cerrado con una apertura muy pequeña para que entre poca luz al sensor. Una apertura pequeña se representa con un número grande como f22 o f32
Dependiendo de la apertura que escojamos, tendremos más o menos profundidad de campo en una fotografía.
Si utilizamos un lente con la máxima apertura, nuestra foto saldrá con muy poca profundidad de campo o con fondos borrosos.
Si tomamos una fotografía con nuestro lente totalmente cerrado, tendremos mayor profundidad de campo, es decir, fondos con mayor detalle y más definidos.
Las aperturas se miden en pasos f y la escala estandar de pasos f completos sería:
f/1.0 f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11 f/16 f/22 f/32 f/45 f/64
Cada lente tiene diferentes rangos de pasos f, siendo el rango más común de f/4 hasta f/22.

Para situaciones en donde hay poca luz, nuestro lente tendrá que estar muy abierto o con una apertura muy grande para permitir que entre luz suficiente al sensor. Una apertura grande se representa con un número pequeño como f2 o f5.6
Cuando tomamos fotografías en exteriores en días soleados nuestro lente necesita estar muy cerrado con una apertura muy pequeña para que entre poca luz al sensor. Una apertura pequeña se representa con un número grande como f22 o f32
Dependiendo de la apertura que escojamos, tendremos más o menos profundidad de campo en una fotografía.
Si utilizamos un lente con la máxima apertura, nuestra foto saldrá con muy poca profundidad de campo o con fondos borrosos.
Si tomamos una fotografía con nuestro lente totalmente cerrado, tendremos mayor profundidad de campo, es decir, fondos con mayor detalle y más definidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario