Antes de la primera guerra mundial, las industrias cinematográficas europeas tenían el mismo nivel o superior que las de Estados Unidos. Cada país estaba asociado con un estilo diferente. En Italia se hacían películas épicas clásicas como
La caída de Troya (1910). En Francia se creaban dramas de época como El asesinato del duque de Guisa (1908). En Dinamarca, tragedias como
Atlantis (1913), y en Alemania se popularizaron las películas de autor, escritas por creadores famosos, como
Der Student van Prag (El estudiante de Praga.)
 |
Louis Feuillade: Fantomas, 1913 |
Una de las formas más populares de la primera década del siglo xx fueron los seriales. Aunque se pretendía que cada episodio fuera independiente, existía un argumento global que mantenía el suspense durante muchos meses. Louis Feuillade hizo varios seriales de tema policíaco en Francia, comenzando con
Fantomas. En Estados Unidos, Pearl White se convirtió en "la reina del serial" con la saga de aventuras titulada Los peligros de Paulina (1914).
 |
Paul Wegener; Der Studen Prag, 1913 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario